Sample image

Sage 50 Contabilidad

Peachtree es ahora Sage 50, el software contable más poderoso y completo del mercado.

Cotizar aquí

EMR

Registro Médico

Sistema web clínico-médico que nos brinda de forma global la información del paciente.

Cotizar aquí

Moodle LMS

Aprendizage LMS

Permite administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial de una institución.

Cotizar aquí

WebHosting

Hosting y Dominio

Es lo que hace que tu sitio web sea visible; ofrecemos planes rápidos y confiables para todas las necesidades.

Cotizar aquí

Tan pronto como conectamos nuestro dispositivo a Internet o tan pronto como conectamos algún pendrive o disco duro externo a nuestro equipo, las posibles infecciones que puedan terminar con un disgusto de multiplican por millones, de hecho, a nadie hoy en día se le ocurre navegar por la red sin una buena protección antivirus o similar.

Pues bien, dentro de los millones infecciones que podemos encontrarnos, estas se catalogan en diferentes grupos en función de su efecto, y eso es lo que hoy vamos a ver, un catálogo de tipos de malware que pueden llegar a infectarnos.

Las categorías que presentamos son las más populares, pero no nos quedan dudas que habrá más que no hemos indicado, vamos a verlas:

  • Ransomware: El tipo del que más hemos oído hablar últimamente, este tipo de infección secuestra nuestro sistema y nuestros datos y nos pide una recompensa para resolver el problema.

  • Troyanos: Una de las categorías más críticas, ya que este tipo de infección abre una puerta de acceso a nuestro equipo y toma el control del mismo, pudiendo acceder a nuestros datos y a nuestros dispositivos como puede ser la cámara web.

  • Gusanos: Este tipo de malware es de los más peligrosos para las empresas, ya que su objetivo es, una vez ha infectado un equipo, localizar el resto de equipos de la red e infectarlos. Una vez infectados, pueden desde robar datos hasta bloquear el equipo, por lo que al realizar esta acción en decenas o cientos de equipos de la misma empresa, el caos es absoluto.

  • Phising: Esta categoría está destinada para los emails o enlaces que se hacen pasar por otro tipo de páginas e intentan robar nuestros datos, por ejemplo, un email que presuntamente es de nuestro banco y nos pide las credenciales de acceso, cuando en realidad no es nada de lo que vemos y tratan de robar nuestros datos.

  • Spyware: Tal y como indica su nombre, este software espía nuestro equipo y se hace con toda la información posible, desde documentos, hasta contraseñas, pasando por datos bancarios, pulsaciones de teclado, etc.

  • Adware: Una de las categorías menos destructivas pero más intrusivas, ya que en esta categoría se agrupa todo lo relacionado con publicidad no desea, por ejemplo, que cambien nuestra página de inicio del navegador por publicidad o que se muestren en pantalla constantes mensajes publicitarios.

 

Fuente: Rootear.com

Algunos Clientes

Clientes.fw

Contabilidad Web

Conta.fw

Accounting, poderoso sistema web contable diseñado exclusivamente para pequeñas y medianas empresas.

Cotizar aquí

Recursos empresariales

Erp.fw

Los ERP, se hacen cargo de la producción, distribución y recursos humanos en su empresa.

Cotizar aquí

Gestión de Proyectos

Proyectos

Project, herramienta web orientada a la Gestión de Proyectos, multiusuario y multiidioma.

Cotizar aquí

Atención al Usuario

HelpDesk

Desk, CRM basado en web con la posibilidad de gestionar y solucionar incidencias de manera integral.

Cotizar aquí